Un mezclador de mortero no es difícil de usar, pero como todo relacionado con la construcción y equipamientos eléctricos debemos tener un cierto cuidado con la seguridad. Más adelante en esta misma página te vamos a mostrar un video de como se debe usar una mezcladora de mortero.
Pero antes vamos a saber que es un mezclador de mortero y para qué sirve.

¿Qué es un mezclador de mortero?
Es una herramienta que sirve para mezclar materiales normalmente relacionados con la construcción y bricolaje. Como por ejemplo:
- Mortero
- Cemento
- Escayolas
- Cola de Alicatar o Pintura
- Resinas
- Adhesivos y otros
Para mezclar estos tipos de materiales u otros líquidos en pequeña cantidad se puede utilizar un taladro percutor.
¿Para qué sirve un mezclador de mortero?
Como su propio nombre indica es un mezclador de materiales y sirve para mezclar todo tipo de material para usar en la construcción, bricolaje y pintura.
Como comentamos anteriormente se puede usar un mezclador eléctrico o un taladro percutor para hacer las mezclas que te haga falta.
Pero los taladros percutores no se deben ser usados para trabajos más prolongados y más duros. Es una herramienta para ser usada en bricolaje y pequeñas mezclas.



¿Qué tipo de mezclador usar en tu obra?
Hay varios tipos de mezcladores que se puede comprar en el mercado, pero antes de salir a comprar lo primero que veas por la frente, deberás plantear tus necesidades para no equivocarse y perder tu tiempo en tener que ir a cambiar por otro aparato.
Antes de comprar es importante saber para qué vas a utilizar el mezclador de mortero. ¿Es para un trabajo poco exigente o muy intensivo? Para trabajos más leves se puede comprar un taladro percutor y para trabajos más intensos o más duros, un mezclador de mortero eléctrico es lo más indicado.
Otras especificaciones son:
- La potencia en vatios
- Revoluciones por minutos
- Capacidad máxima de mezcla
- Velocidad ajustable
- Sistema electrónico de arranque suave
Estas especificaciones te vas a ayudar a poder trabajar de una forma más cómoda y más rápida, que también es importante a la hora de mezclar un material. ¡Tiempo también es dinero!
¿La varilla adecuada es importante para obtener una buena mezcla?
La respuesta es sí. Cómo ya comentamos anteriormente, hoy en día hay una gran variedad de materiales para mezclar desde los cementos, adhesivos, pinturas y etc… Cada mezcla es diferente de la otra.
Los factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir la varilla son:
- Volumen de mezcla; determinará el tamaño de la varilla de mezclado
- El tipo de material es importante saber para poder determinar el método más indicado para mezclar.
- Si la mezcla será desde abajo para materiales como el mortero, yeso etc…
- Si la mezcla es de arriba hacia abajo, para materiales blandos como pinturas etc…
Para poder elegir una correcta varilla tiene que saber primero cuál va a ser su uso y para cuál material quieres usarla.